Esta vez os queremos comentar algo sobre una prueba muy útil de cara a realizar un plan de intervención para niños con dislexia o problemas de lecto-escritura. Llevamos un año trabajando con ella y nos parece que merece la pena tener en todo fondo de armario de un psicólogo o logopeda.
Las ventajas que nos ofrece son:
-Recoge todas aquellas áreas que suelen verse afectadas en estas dificultades, por lo que algunos profesionales antes teníamos que recurrir a varios tipos de test para poder recabar información, y ahora están todas recogidas en una sola prueba.
-De cara a los padres les ofrece una puntuación cualitativa del riesgo de dislexia, así como un percentil del riesgo.
-Poder evaluar la escritura y la lectura en el mismo test.
-Son 12 pruebas cortas y divertidas para aplicar con el niño, por lo que es fácil mantenerle motivado.
-Fácil aplicación.
-Fácil corrección.
-Evalúa procesos lectores y no solo el rendimiento.
-Incluye una prueba de lectura que incluye pseudopalabras , para valorar la ruta fonológica de la lectura.
-Pruebas divididas por edades.
-Muy interesante la prueba de rimas para valorar la discriminación auditiva.
-Y todo ello se aplica en una sesión con el niño de 45 minutos.
¡Nos gusta!